![]() |
ALEJANDRO APAZA |
Con éxito se realizó en Lima, el 10º Congreso de Educación Cooperativa,
que organizaron la Cooperativa de Trabajo Asociado “La Social” y la Cooperativa
de Servicios Especiales “Educoop”, con el respaldo de la Federación Nacional de
Cooperativas de Servicios Especiales del Perú (FENACOOSEP). El certamen titulado “Innovación Empresarial Cooperativa”, tuvo como
expositores a Carolina Spell Quintero (Colombia), quien disertó acerca de la “Innovación
comunicacional”, mientras que el peruano, Luis Baba Nakao, expuso sobre el “Proceso
de innovación y creatividad empresarial cooperativa”. También, el peruano Alejandro Apaza Retamoso, gerente general de la
Cooperativa de Servicios Especiales “Educoop”, expuso el tema “Innovación y
educación cooperativa”, y la costarricense Dalia Borge, habló acerca de las “Experiencias
de innovación empresarial en las cooperativas”.
La cumbre solidaria que tuvo el auspicio de la Confederación Nacional de
Cooperativas del Perú (CONFENACOOP) en el ámbito nacional, y de las Cooperativas
de las Américas, Región de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI Américas)
por el lado internacional, también desarrolló un panel especializado integrado
por Aguilar Bailón, representante de la Universidad Alas Peruanas; y Marcial
Barrón Coral, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa “La
Rehabilitadora”.
Asimismo, Omar Briceño Cruzado, de Experian Perú, disertó sobre la “Innovación
y tecnologías de la información”, mientras que Claudia Herrera Salas, de la
Universidad de La Sabana de Bogotá, hizo lo propio con el tema “Innovación del
talento humano”.
El 10º Congreso de Educación Cooperativa que se realizó el pasado
viernes 30 de junio al sábado 1 de julio, en las instalaciones del Centro de
Convenciones del Hotel “El Condado”, tuvo como objetivos del certamen es
facilitar los conocimientos para desarrollar el proceso de innovación y
creatividad empresarial, así como dar a conocer las diversas experiencias
innovadoras de las organizaciones cooperativas para fortalecer la economía
solidaria.
Los dos últimos temas “Productos y servicios innovadores en el mercado
financiero cooperativo” y “Escuelas solidarias como estrategia de innovación
cooperativa” fueron expuestas por Wilmer Infante Pollack, profesor de la
Universidad ESAN y por Dalia Borge Marín, experta de Costa Rica,
respectivamente.