El Comité
de Previsión Social de la Cooperativa de Servicios Especiales EDUCOOP, realizó
recientemente una serie de talleres gratuitos denominados “Atención al cuidado
y alimentación saludable”, bajo la responsabilidad de diversos especialistas. El pasado
sábado se desarrolló el tema “¿Cómo vivir sin colesterol y triglicéridos
elevados?” a cargo del doctor nutricionista Héctor Enrique Araujo
Urrunaga. Los otros temas pasados de los talleres estaban relacionados con
los servicios de medicina general y psicología. En el caso
del taller nutricional, la finalidad de este
taller fue explicar, orientar y demostrar a través de ejemplos y experiencias
dentro y fuera del país como es que una incorrecta alimentación puede llevarnos
a generar niveles altos de colesterol y triglicéridos que perjudican a nuestro
organismo, evitando su correcto funcionamiento y por ende generando diversas
consecuencias como: hígado graso, cálculos vesiculares, infartos, varices,
obesidad, entre otros.
El doctor Araujo indicó que el cuerpo necesita
determinada cantidad de colesterol para funcionar adecuadamente pero el exceso
de este en la sangre, combinado con otras sustancias, puede ser nocivo para la
salud. Por lo que recomendó volver a la preparación tradicional de los
alimentos y evitar consumir alimentos procesados y producidos industrialmente.
En este contexto brindó algunas ideas de ensaladas saludables como ensalada
mixta, ensalada rusa y ensalada griega. Todos los presentes pudieron mirar y
degustar estas ensaladas y seguir conversando con el nutricionista acerca de
sus inquietudes.
Esta actividad contó con la presencia del presidente
del Consejo de Administración, CPC Andrés Alviz Farfán; el gerente general de EDUCOOP,
Prof. Alejandro Apaza Retamozo; la presidenta del Comité de Previsión Social, Prof.
Neri Quispe Fernández, así como la asistenta social de EDUCOOP, Lic. Jenny
Gutiérrez Noriega.